En ratos libres escribo por placer y cuando lo amerita la coyuntura escribo por compromiso...Plasmar versos o pensamientos es una de las manifestaciones más excelsas del espíritu.
VERDAD
(Bogotá, D.C., 29/04/2025)
Mientras las mentiras nos esclavizan,
la verdad nos ofrece la experiencia de libertad.
Y qué es la verdad, sino la experiencia de
autorrevelación de nuestra propia realidad.
Y es que no me refiero a lo que entendemos
por verdad conceptual o verdad factual,
me refiero a la verdad existencial,
que de todas es la más fundamental.
¿Por qué? Porque afecta nuestra entera humanidad:
nuestro pensar, sentir y actuar.
Esta es la verdad de la que te quiero hablar,
de la que muchos quieren escapar.
Es la verdad que nos confronta y golpea,
que nos hace sentir vulnerables:
aunque para los demás parezcamos amables,
por dentro nos recuerda que somos miserables.
Esto es lo que yo también busco
y no pretendo causarte algún susto.
No quiero mentiras dulces y maquilladas
sino la verdad amarga y destapada.
Quiero la verdad que saca de la zona de confort,
la verdad que revela la auténtica realidad,
la verdad que enseña a vivir en caridad (amor),
la verdad que sólo me puede devolver la libertad.
ESPERANZA
(Bogotá, D.C., 28/04/2025)
Aunque tu mirada limpia ya no brille
como antes, vuelve a mirar, hay esperanza.
Aunque tu hermosa sonrisa risueña
no sea la misma, sonríe, hay esperanza.
Aunque se te caigan los brazos de tanto luchar,
respira hondo, hay esperanza.
Aunque los pies te cansen de tanto
caminar, detente, hay esperanza.
Aunque tu única compañía sea la soledad
escribe, dibuja y baila, hay esperanza.
Aunque sean cada vez menos las personas
en quien confiar, cree, hay esperanza.
Aunque el sufrimiento y el dolor sean tu presente,
no son eternos, hay esperanza.
Hay esperanza porque eres tú la esperanza.
Y habrá esperanza mientras haya amor en tu corazón.
AQUÍ ESTOY
(Bogotá, D.C., 26/04/2025)
No estás sola,
tienes a Dios que lucha contigo
desde tu corazón.
Y ahora nos tienes cerca a varias personas
que estamos pendientes
de tu decisión.
No estás desamparada,
tienes a un Padre celestial
que no ha hecho más que amarte.
Y ahora tienes cerca a varios ángeles
que te traen un mismo mensaje:
estamos dispuestos a protegerte y abrazarte.
Sé que estás dolida y mucho,
pero recuerda que Jesús camina a tu lado
y él sabe bien de la experiencia del dolor.
Y ahora tienes cerca a varios de sus discípulos
para ayudarte a llevar tu cruz de cada día
y descubras lo bonito de madurar en el amor.
No estás huérfana,
tienes al Espíritu Santo que es presencia,
compañía y fuente de todo consuelo.
Y tienes familia, mucha familia,
de sangre y también de espíritu
a la que puedes acudir por algún remedio.
Poco a poco vas entrando a un tiempo
de grandes decisiones, pero debo recordarte
con San Ignacio de Loyola que
"en tiempos de desolación no hacer mudanza",
es decir, cuando estamos confundidos y afectados afectiva o espiritualmente
es mejor no tomar decisiones importantes.
Creo que vamos llegando a la mitad del invierno, pero es sabido que, por lo general,
el frío se vuelve más intenso en la segunda mitad de la estación.
¡No temas! Recuerda que los tiempos recios
hacen a las personas más fuertes.
Y la ayuda siempre llega
cuando menos te lo esperas.
¡Ánimo!, lucha, sigue, creo en ti,
no desistas, no estás sola,
estoy y estaré también aquí, para ti.
PRINCIPIO Y FUNDAMENTO
(Bogotá, D.C., 13/04/2025)
Mi Dios y mi todo.
Te alabo y te bendigo por darme la existencia.
Por llamarme a la vida y derrocharme tu amor.
Me invitas a conocerte en espíritu y verdad
para más amarte y servirte
con el pleno ejercicio de mi libertad.
Has puesto a mi disposición
incontables y benditas mediaciones humanas
y hasta tu entera preciosa creación.
Sólo esperas que de todo me sirva
en tanto me acerque al fin
para el que he sido creado por ti.
Y que adonde me quieras llevar
tengo claro que he de dar fruto,
sin que circunstancia alguna deba importar.
Sólo elegiré lo que más agrade a su divina Majestad,
pues si eres mi Principio y Fundamento
mi oficio ya no será otro que servir y amar.
TE PERDONO, UNA VEZ MÁS
(Bogotá, D.C., 07/04/2025)
Porque nadie te enseñó a ser papá.
Porque al conocer tu historia personal
comprendí que no podía exigirte más.
Porque también sufriste de niño
alejado del afecto de tus propios padres,
cómo podía yo esperar de ti un guiño.
Porque te obligaron a hacer cosas que no querías
y aun así te animaste a resistir y luchar,
prometiéndote que a ese pasado jamás volverías.
Y luego, tu núcleo familiar,
qué difícil sostener tan compleja institución,
pues con cada integrante tenías que lidiar.
Cuando las cosas no te salían bien
de manera torpe desfogabas tu ira,
esperando que tu actuar lo comprendiera alguien.
Tus muestras de cariño no eran besos
ni abrazos amorosos,
sino proveer un techo, el pan de cada día y tus rezos.
Yo crecía y te quería más cerca,
pero tú en cambio te retirabas lejos
como si no te importara lo que yo sintiera.
Hasta que entendí que detrás de tus gritos,
llantos, frialdad e incomprensiones
no había más que un niño herido pidiendo auxilio.
Un niño que también reclamaba amor
cuando apenas aprendía de la vida,
y que ahora no sabía más que transmitir dolor.
Cómo podía yo reclamarte más,
si de lo que sufridamente habías recibido
eso escasamente me dabas.
Perdóname si alguna vez le reclamé al Cielo
el por qué me habías tocado tú de padre,
es que eso también lo heredé de ti, el miedo.
Ven y rompamos juntos este círculo vicioso
que nos hará daño hasta que lo decidamos:
Papá, te perdono una vez más, te perdono.
DESAPEGO Y LIBERTAD
(Bogotá, D.C., 29/03/2025)
Mi amada alma de avecilla:
creo que ya estás lista para escuchar
lo que hoy con estos versos
en silencio te vengo a contar.
Hemos disfrutado un veranillo
de cálida presencia, escucha y cercanía,
de sutiles confidencias que iniciaron
un proceso de sanar heridas.
Estamos terminando de vivir un otoño
que ha significado dejar caer hojas
y lágrimas, porque también hemos
compartido el dolor y la frustración.
Ahora te voy a presentar un invierno
que sé que va a sacar la guerrera
que siempre has llevado dentro:
será un invierno de libertad y desapego.
He decidido tomar tus propias palabras:
dices que estás dispuesta a aceptar
la voluntad que viene de lo alto,
que no importan las circunstancias
ni el tiempo.
Pues este será un invierno extraño
que seguirá probando tu fortaleza,
tu paciencia y capacidad de adaptación:
sólo espero que su sentido y necesidad
bien comprendas.
Esta será para ti mi gran lección primera:
poner en práctica lo que has aprendido
en el verano y el otoño, ya que después
de este invierno nos espera la ansiada primavera.
Gorrión de mi vida: yo en mi mente,
mi corazón y mis manos
ya acepté sereno tu más hondo deseo,
ahora dime tú:
¿estás lista para volar alto y aceptar este reto?
QUIERO LO QUE QUIERAS
(Bogotá, D.C., 24/03/2025)
Señor mío y Dios mío:
Quería tener a mamá muchos años,
pero se fue cuando apenas era un niño.
Quería tener a papá más tiempo
para comprender su historia personal,
pero mi escucha quedó inconclusa.
Quería ser abogado para defender causas justas,
pero terminé defendido por los demás.
Quería responder a tu llamado a la vida consagrada,
pero decidí cambiar el camino a la vida esponsal.
Quería tener una hija de mi carne y sangre,
pero me has dado para amar una hija espiritual.
Quería lo que yo quería
porque era esclavo de mis deseos,
sin tenerte en cuenta a Ti.
Ahora quiero lo que Tú quieras,
porque sé que así seré más libre y feliz.
DIOS, ENTRE EL NIÑO Y LA NIÑA
(Bogotá, D.C., 24/03/2025)
Dios: Hola, hijo, ¿cómo estás?
Niño: Bien, Padre, bien en general; pero inquieto en lo particular.
Dios: ¿Qué te inquieta?
Niño: Tú lo sabes mejor que yo mismo.
Dios: Quiero escucharlo de tus propios labios.
Niño: El corazón de una niña.
Dios: ¿La quieres mucho?
Niño: Creo que la amo, como el gorrión ama las semillas de girasol.
Dios: ¿Qué necesitas?
Niño: Tiempo, mucho tiempo para compartir, porque se me va como el agua entre mis dedos.
Dios: Deja las cosas en mis manos. Tú sigue haciendo mi voluntad, aunque a veces te cueste.
Niño: Claro que sí. Sólo deseo que ella esté bien donde se encuentre, porque ahora no la puedo ver. Pero, es que pienso que muy poco he podido hacer. Creo que es esto lo que me atormenta. ¡Ayúdame, Padre Bueno!
Dios: Entonces, déjate ayudar. Confía en mí. Ten cuidado del mal espíritu que desordena tus pensamientos y confunde tus sentimientos. Respira hondo y recuerda: "Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa..."
Niño: "La paciencia todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta".
Dios: ¿Qué le digo al corazón de tu niña que también es mi hijita amada?
Niño: Que cuide su salud, que sea fuerte y siga forjando su propio futuro para volar alto, muy alto. Que ya tendremos tiempo para dialogar, caminar y jugar... Pero, especialmente, que te aprenda a amar a Ti sobre todas las personas y cosas, pues es así que se aprende a ser feliz en cada instante: amando y sirviendo a los demás (aunque a veces duela), como una velita que no tiene otra misión que la de iluminar a su alrededor hasta el final de su existencia, con una luz que no es propia, sino que viene de Ti porque es luz divina.
Dios: Bueno, ahora descansa un poco para después volver a tus deberes. Te amo, hijo mío.
Niño: Te amo, Padre mío. Gracias por ser como eres y estar siempre presente en mi corazón. A pesar de mis errores y defectos, aquí estoy y estaré para seguir haciendo tu voluntad: en todo amar y servir.
¿QUIÉN ES TU PADRE?
(Bogotá, D.C., 24/03/2025)
Después de mucho jugar
los niños decidieron ponerse a conversar.
Hasta que el demonio de la soberbia
los llevó al tema del "valor" de sus padres.
El primero manifestó: "yo soy hijo
de un empresario exitoso. ¡Hagamos negocios!"
El segundo expresó: "yo soy hijo
del mejor de los médicos de la ciudad. ¡La salud es primero!"
El tercero interrumpió: "yo soy hijo
de un senador del país. ¡Respeten la autoridad!"
El último, con cierto aire risueño y seguro de sí, respondió:
"¡Yo soy hijo de Dios! Y, ya, volvamos a jugar."
¡GRACIAS!
(Bogotá, D.C., 20/03/2025)
Gracias por tu testimonio de fe
y por la confianza que depositas
en quien en ti cree.
Gracias porque cada día
me sorprendes con cada pequeño detalle,
como tu sonrisa matutina.
Gracias por haber despertado
el corazón del poeta
que parecía dormido.
Gracias porque has decidido
librar una lucha en silencio
y entre lágrimas. ¡Estoy contigo!
Gracias porque aunque no lo creas
también me das fuerzas
para no rendirme en este desierto.
Gracias porque sin quererlo ni saberlo
has permitido que yo
me vea reflejado en tu propia vida.
Gracias por todo lo que haces por mí,
y perdona lo poco que
he podido hacer por ti.
DESEO DE DIOS
(Bogotá, D.C., 17/03/2025)
Comprendo que te encuentres
en un aparente dilema:
intentas ofrecer solución
y te preguntas si acaso eres el problema.
Y te respondo presuroso:
¡de ninguna manera!
Pues, eres fruto del amor de Dios,
y es fruto tu persona entera.
Aunque las cosas se vuelvan complejas
recuerda que la chispa divina
anida en tu corazón apasionado
que lucha y te convierte en persona vitamina.
Sí, el diálogo ayuda a resolver
las más difíciles situaciones,
pero para ello es necesario
renunciar a las presiones.
A veces los intentos de dialogar
no resultan suficiente,
entonces es hora de la heroicidad:
responder con obediencia silente.
¡Ánimo! Y, porque sé de las heridas
de tu delicada alma
he de recordarte que después de la tormenta
siempre llega la calma.
CAMINO
(Bogotá, D.C., 14/03/2025)
Dijo el poeta en ultramar:
"caminante, no hay camino,
se hace camino al andar",
y es lo que hoy te quiero recordar.
Gracias por confiar, gracias por creer:
dado que el pasado no volverá
y el futuro no lo podemos ver,
sólo nos queda el presente retener.
Pues, sigamos haciendo camino:
mientras tanto, tiempo al tiempo
y distancia al remolino,
como cuidado hay que tener al beber vino.
Gracias por tus gestos, palabras y acciones:
porque eternizan mi presente,
plenifican mi existencia y dan razones
para seguir dedicándote poemas y canciones.
LIBERACIÓN
(Bogotá, D.C., 13/03/2025)
He aprendido lo importante
que es conocer cómo funcionan
nuestros sentimientos y emociones
ante los estímulos que recibimos.
Y es posible que vivamos como presos
de estos mismos sentimientos y emociones
cuando no los sabemos gestionar
o renunciamos a pedir ayuda.
Quédate tranquila, alma de pequeña ave,
que tú no estorbas a nadie y menos a mí.
Al contrario, haces falta, ¡mucha falta!:
Aunque de lo que pasa en el corazón sólo Dios sabe.
Nada quisiera acorralar ni aprisionar,
al contrario, quiero ayudar a liberar,
pues de lo mejor que aprendí en la vida
es que el amor siempre se ha de dar en libertad.
Espero estar cerca si veo a mi avecilla herida
para recostarla muy despacio sobre mi regazo,
cuidaré de ella con mucha diligencia
hasta que vuelva a abrir sus alas y me sonría.
Me alegra que hayas encontrado refugio en la oración,
ahora persevera, sé coherente y no desistas
porque lo que nuestro Señor desea para nosotros
es nuestra entera liberación.
PRESENCIA
(Bogotá, D.C., 11/03/2025)
No me cansaré de recordarte
que el amor es más fuerte que
las distancias y los tiempos.
Por eso son pocos
los que perseveran en este camino,
porque se trata de una elección cotidiana
y no sólo de un frágil sentimiento.
Nunca quisiera ver el mundo arder,
aunque a veces parezca que todo está de cabeza:
prefiero resistir para darme la oportunidad,
una y otra vez, de volver a amar,
sanar, sonreír, acompañar y dar de comer.
¿Venganza? ¿Para qué seguir
intoxicándonos de cortisol?
Prefiero comprender, perdonar y esperar
para contigo volver a sonreír.
¡Aquí estoy!, te ofrezco mi silenciosa presencia
que hoy se rinde ante tu santa inocencia.
BESANDO LÁGRIMAS...
(Bogotá, D.C., 10/03/2025)
No se puede separar lo que
está unido desde la eternidad.
Pienso que eres poesía
y estoy donde está tu alegría.
Es mejor soñar despiertos,
dejándonos sorprender por la Vida
con los corazones abiertos.
Para que toda ave amada alce el vuelo
es necesario acostumbrarnos a las distancias.
El llanto es una forma de liberar el alma
de ataduras que le quitan la calma.
Está bien, primero, escuchar el corazón,
pero es necesario, enseguida, usar la razón.
El silencio también es una forma de amar,
porque todos necesitamos de una pausa
para juntos volver a caminar.
CREO EN TI
(Bogotá, D.C., 02/12/2024)
Creo en ti porque creo en la vida…
Porque eres un precioso regalo
que en mi corazón anida.
Creo en ti porque creo en la poesía…
Porque en cada palabra expresas profundidad,
transparencia, ternura y melodía.
Creo en ti porque creo en la filosofía…
Porque transmites el equilibrio
entre la sabiduría del amor y el amor a la sabiduría.
Creo en ti porque creo en la humanidad…
Porque cada vez que veo tu corazón
a través de tus ojos sólo veo bondad.
Creo en ti porque creo en tu capacidad de levantarte
después de haber caído…
Porque sabemos que el guerrero en cada batalla
es fortalecido, aunque haya sido herido.
(Pero recuerda que, si vuelves a caer,
nunca más caerás sola…
Porque estaré allí, para ti,
para tomarte de la mano y decirte: ¡Hola!)
Creo en la vida, en la poesía, en la filosofía
y en la humanidad…
Porque creo en ti,
y en lo que en ti hay de divinidad.
SIGUE…
(Bogotá, D.C., 12/11/2024)
Sigue,
aunque las cosas no vayan bien en casa,
tu misión va más allá de aquellas cuatro paredes.
Sigue,
aunque algunos seres queridos no crean en ti,
Dios y tú siempre serán mayoría.
Sigue,
aunque te hayan lastimado a temprana edad,
ahora eres más fuerte y mañana ayudarás a otros a defenderse.
Sigue,
aunque quienes dicen ser tus amigos te abandonen,
tú sigue siendo fiel a la armonía entre tu corazón y tu razón.
Sigue,
aunque ahora sientas que tu amor no es correspondido,
mañana verás a muchos a tu alrededor sedientos de tu compañía.
Sigue,
aunque se asome el cansancio de tanto intentarlo,
respira hondo y continúa caminando,
te prometo que falta poco para volver a sonreír.
Sigue,
aunque yo no esté presente y no escuches más mi voz,
te amaré y creeré en ti desde la eternidad, pero, por favor, sigue.
PARA TI, FLORECILLA
(09/03/2009)
Te saluda un canto alegre en este día,
un canto alegre y lleno de emoción
en esta fecha colmada de bendición
por un año más de dichosa vida...
Canten las aves, alégrense las flores,
que se vean de día las estrellas
y dancen al son del compás las doncellas
porque ahora pasa mi reina entre rubores.
Demos gracias a Dios por el don de la vida,
démosle gracias por el don del amor,
por ser de nuestras historias Señor
y querer ungirte hoy con esta melodía.
Tuyos son mis pensamientos
así como mis motivaciones,
tuyas son mis pasiones
así como mis sentimientos...
Tuyos mis sueños y deseos,
tuyos mis proyectos y metas,
tuyas mi salud y enfermedad,
tuyas mis alegrías y tristezas...
Te saluda hoy quien por ti se hizo canción:
tu canto alegre, tu niño, ¡ese soy yo!;
quien de su Florecilla es augusto jardinero
que hoy adorna y perfuma su corazón.
VINE A DECIRTE…
Como las flores abren sus pétalos al sol
he decidido abrirte mi alma.
Como conoce Dios nuestros pensamientos
he querido que conozcas mi corazón.
Como anhela el día el canto de los pajarillos
he deseado tanto que llegara esta mañana.
Así que, niña querida, niña de mi vida:
cierra tus ojos y mira con tu corazón,
tapa tus oídos y escucha con tu alma...
Así como el oro se purifica en el fuego,
no existen rosas espinas ni amor sin dolor,
he venido a decirte que han probado mi amor.
Ha dolido mucho, mucho, no sabes cuánto,
pero sé que has sentido también tanto, tanto,
eso que empezó haciéndonos llorar a ambos.
Ha sido una prueba, ¡qué prueba!,
una hermosa prueba del más puro amor, de Dios;
y la hemos pasado juntos, los dos; los dos y Dios.
La Luz Hermosa nubló mis ojos a propósito
para dejarme saborear la noche oscura de la fe;
he pasado el amargo cáliz, y luego he tenido sed.
¡Sed!, sed de ti, amor mío, vida de mi vida;
sí, a quien Dios puso en mi vida y a mí en la tuya:
ahora soy yo quien te pide ¡por favor, no huyas!
“No hay rosas sin espinas ni amor sin dolor:
hermosa lección para toda persona,
porque a quien mucho amó mucho se le perdona.
Escucha en tu interior: ¡he vuelto!, por ti, por los dos,
he vuelto para quedarme contigo.
Y tú... ¿aún quieres quedarte conmigo?
Cómo no agradecer que haya hoy amanecido
para decirte ¡gracias! por haber venido.
Cómo no agradecer que hayas venido
para decirte que quiero quedarme contigo.
Cómo no agradecer a Dios que quiera dejarme contigo
para decirte: ¿quieres casarte conmigo?
NOSTALGIA DE TI
(22/11/2008)
Hoy me has hecho sentir nostalgia de Ti,
-¿nostalgia de qué?- dirían algunos,
pues he procurado siempre andar en tu Presencia...
Y respondo: nostalgia del amor primero.
¿Qué ha pasado? Sólo los dos lo sabemos.
Ay, Amor de mi alma, ¡qué ha pasado!
Sí, todo este tiempo he permanecido a tu lado,
pero siento que aún estamos lejos:
mi corazón suspira por uno solo de tus arrebatos.
En arranques de amor me mostrabas tu rostro
y trasladabas mi ser muy cerquita del tuyo,
mas ahora tengo tu rostro velado
porque, me dices, te has vuelto a tu refugio
hasta que expíe mi falta y te busque.
Te amo, te amo locamente, Señor, ¡escúchame!
por eso buscaré tu rostro sin descanso;
no me ocultes tu Santa Faz, ¡óyeme!
Vuelve a atraerme hacia Ti con cuerdas humanas,
con lazos de amor, como anunciaba el profeta...
Devuélveme a tu Corazón, yo te lo pido,
que tengo nostalgia de tu Amor,
de aquel Amor que abrasa mi miseria
y la convierte en ofrenda de su Dios.
A MI AMIGA, MI AMADA
Hoy al tomar las Sagradas Escrituras
busqué amablemente un pasaje casi olvidado,
un pasaje en los textos que se me hacían partituras.
Al haberlo encontrado se conmovió mi alma
y sin darme cuenta quedé ante él pasmado:
se había ido el ruido para dar paso a la calma.
“...habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo,
los amó hasta el extremo”.
Mi niña, vamos despacio que te confundo...
Quiénes son los suyos sino sus amigos,
porque luego continúa: “Nadie tiene mayor amor
que el que da su vida por sus amigos”.
Y me dije: ¡Ese es el Amor!, el que se da sin condición,
es decir, hasta el extremo, totalmente,
y contagia al mundo de ilusión.
Luego me decía pensando en ti:
¿acaso no somos también amigos los dos?
Y empecé a escribir este poema para ti...
Este amor que entre los dos se va dando,
busca continuamente su perfección
mientras vamos de la mano caminando.
Y es lo que juntos hemos procurado hacer:
negarse el uno para que aparezca el otro;
¡oh, dulce dinámica del conocer!
¿No es eso lo que estamos haciendo,
dando la vida el uno por el otro?
¿Y no hay Alguien que este amor sigue bendiciendo?
Preciosa amiga que me donas felicidad,
nuestro amor hace hoy posible, por gracia de Dios,
que celebremos este día en Amistad.
ORACIÓN DE GRATITUD: MI ESTUDIANTE, MI MAESTRO (27/10/2010)
Aún no te has ido y ya te empiezo a extrañar.
Cuánto tiempo compartido
que se nos escapa como el agua entre las manos.
Parece ayer habernos conocido
y hoy tienes que marchar…
Cuánto tiempo juntos reímos y lloramos.
Aprendimos uno del otro cual si fuéramos hermanos,
aprendimos de la vida, aprendimos a escucharnos.
La vida es una bebida: de tragos alegres,
pero también amargos.
Como una brisa sobre tu rostro pasó el tiempo.
Se pasaron los números, las fórmulas, las letras
y con ellos se fueron tus años de inocencia.
¿Y qué me queda? Sólo tu recuerdo…
Parece que te pierdo, pero en realidad te he encontrado.
Encontré en ti una imagen de mi ser:
anhelos, sueños, metas, retos y ganas de vivir.
Tú has sido mi maestro,
quien de veras me ha ilustrado…
Qué bueno que te vas porque será más plena tu libertad.
Te vas, pero yo me tengo que quedar
a recibir estudiantes que vienen tras tuyo.
Otros, como tú, con quienes alimentaré
mi concepto de amistad.
Tus triunfos serán los míos,
y tus derrotas, de la experiencia.
Nunca olvides que el árbol antes fue planta,
y la planta, semilla.
Y ésta necesitó de ayuda para germinar.
Nunca olvides tu segundo hogar, nuestra casa común.
Gracias por haber sido tú, auténticamente tú…
Ahora, mi misión ha terminado contigo:
si quieres, puedes tomar la antorcha
y ser –tú mismo– la luz.
Hoy se va una parte de mí en ti,
pero se queda una parte de ti en mí.
HEME AQUÍ
(09/08/2007)
Con la pluma en la mano y el corazón en tu regazo,
te doy la bienvenida a esta nueva clase
que versa sobre el Amor amado.
Así que ven y enséñame el lenguaje de tu amor
que quiero enseñarte también el mío:
alma blanca y corazón de niño.
Fuimos finitas chispas del Eterno Amor
que al poco tiempo de habernos juntado
hemos formado una hoguera entre tú y yo.
¡Tengo un dolor!: el corazón; ¿una razón?: el amor.
¿Qué hago sino quererte?
¿Qué quiero sino tenerte?
¿Qué tengo sino miedo de perderte?
¿Y nosotros? ¡Tan lejos y tan cerca!
Cuando estás cerca no puedo tocarte;
cuando estás lejos no dejo de pensarte;
cuando estamos solos… ¡Cómo deseo besarte!
No digas nada… me basta con que me ames
con el amor de tu silencio.
Sólo soy un niño que reclama:
tus besos, tus besos, tus besos.
¡Ay, Florecilla! tanto tiempo hemos esperado
para al fin habernos encontrado:
tú la amada, yo el amado.
MISTERIO INEFABLE
(2006)
¿Quién pudiera resolver tal misterio
custodiado en un Sagrario?
Tan grande y tan pequeño,
tan oscuro y lleno de luz,
tanta gloria en silencio pleno.
Dos naturalezas, un mismo Cuerpo:
tan Dios y tan Hombre.
¡Oh, Jesucristo, amante de las almas!
Amas sin esperar ser amado,
perdonas cuantas ofensas lancen contra Ti
y al final quedas siempre callado,
tan libre y tan esclavo.
¡Oh, Misterio inefable, Jesucristo!
¡Mira lo que has hecho Contigo...!
Desde tu celda sagrada nos haces libres,
¿Por fin, quién es el esclavo?
¡Señor, mira lo que has hecho conmigo!
Bendito el Sagrario que custodia tu Presencia,
pero más bendito aún
el que albergó tu humana existencia.
YALILI
(09/03/2022)
Yo dibujo sueños en formas de ideas y palabras,
pero eres tú quien les aplica volumen, colores y texturas.
Amo la sencillez y claridad de tus palabras
tanto como la sabiduría de tu preciado silencio.
Leo tu quehacer y veo que eres pintura en las manos de Dios,
quien me bendijo con tu mágica hermosura.
Imagino a veces que eres como la música,
sublime experiencia estética que genera lindos pensamientos y emociones.
Los deseos tuyos están en mi mente como una fotografía,
por eso vamos a cumplirlos juntos, en esta hermosa danza de la vida.
Intuyo, por eso, que serás mi permanente inspiración
para amar y servir, como la razón de ser esta oportuna poesía
que hoy te dedico en tu día.
¡CÓMO NO DARTE LAS GRACIAS, PAPÁ!
(2015)
¡Cómo pasa el tiempo!:
Como cuando buscamos recuerdos entre escombros…
Cuando era pequeño, me alzabas en brazos y sonreías,
o me sentabas sonriente sobre tus hombros…
¡Qué hermosos días Papá! ¡Qué guapo te veías!
No te habías preparado para ser padre
y, sin embargo, has sido el mejor de todos.
Han pasado los años y te he visto más serio, reflexivo…
Conocedor del trabajo duro, de la vida y todos sus detalles.
Darte un homenaje sería poco, por tanto bien recibido,
y como te lo tienes bien merecido,
un corazón contrito ante ti he traído
por las veces que me he portado mal contigo.
Las lágrimas dan paso a la sonrisa disculpada
por esa tu mirada tierna y compasiva,
porque has amado entre desvelos y madrugadas…
porque eres padre, maestro y guía.
Gracias papá por tus palabras y cariños a destiempo,
Gracias por tus consejos, consuelos y regazo,
Gracias por el pan, por el techo y tus abrazos,
Gracias por ser padre y hoy ser mi gran ejemplo.
¡Gracias, Papá!
MADRE
(10/05/2019)
Madre: ser sublime que enternece el alma de niño,
ser que educa sin recurrir a tanto “floro”.
Persona que enamora cuando te lanza un guiño,
y que es soporte de la familia y su decoro.
Antes, cuando éramos pequeños
toda nuestra existencia giraba en torno a ti.
Ahora, que hemos crecido entre risueños,
a veces no sabemos qué hacer sin ti.
Dios te bendiga, Madre, eternamente,
por tu amor, por tus abrazos y canciones,
por jamás apartar a tus hijos de tu corazón y mente,
y por ser excelsa inspiración de poemas y oraciones.
Recuerda que un hijo es de amor olvidadizo,
sobre todo cuando crece y crece,
¡perdona...! porque no es que Dios así lo quiso,
sino que es la razón de ser mayor la que entorpece.
En donde estés: cerca o lejos, en la tierra o en el Cielo;
como te encuentres: entre sollozos, contentos o desvelos,
y en estos momentos acompañada o sin el calor de mi mano,
quiero decirte, Madre, que te amo, te amo, te amo.